Actividades Scouts versus Activismo


Ayer, nos reunimos con nuestro grupo en un parque ecológico, ubicado muy cerca del centro de la ciudad. Este lugar es muy popular entre varios grupos scouts debido a su abundante vegetación, amplios campos y la presencia de un apacible arroyo que lo cruza. Nuestra manada disfrutó enormemente de esta actividad en plena naturaleza. Exploramos senderos vivos, descubrimos fascinantes insectos que no habíamos visto antes y nos encontramos con un par de amigables perros locales que tenían una pinta de zorritos con el hocico alargado y el pelaje rojizo. Los lobatos no pudieron resistirse y les dieron nombres, además de crear toda una historia sobre dónde dormían, qué comían y hasta lo que conversaban entre ellos dos.




Durante nuestra caminata, aprovechamos para enseñar a los jóvenes sobre la importancia de las claves de pista en un sendero y cómo estas pueden ser útiles en la naturaleza. Luego, nos detuvimos para encender una pequeña fogata, permitiendo que los niños tuvieran la experiencia de asar algunas salchichas y derretir "marshmallows", para crear deliciosos sándwiches con galletas. Fue una lección valiosa sobre la vida en la naturaleza, todo mientras disfrutábamos de una fiesta scout al aire libre.

Estas fueron las actividades que planificamos con el Consejo de Viejos Lobos, pero había algo más profundo moviéndose entre los lobatos. Cuando llegamos al lugar los niños tuvieron un momento libre, en lo que nosotros pagábamos las entradas y nos asignaban áreas. Los lobatos, libremente se organizaron en dos grupos: uno se aventuró a explorar los alrededores para familiarizarse con el entorno, mientras que el otro grupo optó por compartir conversaciones sobre su semana.

Los exploradores rápidamente se acercaron a Akela y le informaron que habían descubierto un pequeño museo de insectos en la zona. También notaron que los servicios sanitarios estaban temporalmente cerrados debido a labores de limpieza, pero se aseguraron de que pronto estarían disponibles nuevamente. Además, compartieron la emocionante noticia de que en ese lugar se organizaban actividades de observación de aves, conocidas como "pajareadas".



El segundo equipo sacó algunas galletas y dos jugos, comenzando un agradable momento de compartir. Mientras disfrutaban de las golosinas, compartieron sus experiencias de la semana y compitieron amigablemente para determinar cuál de sus profesoras era la “más clavada” en matemáticas.

Esta es la vida de grupo, un espacio donde convergen las actividades scouts con la dinámica libre entre los niños y jóvenes. Recuerdo haber leído en un antiguo manual un consejo del autor que decía: "En el momento en que Akela termina una actividad, Baloo debe estar haciendo la llamada de la manada para el siguiente juego, porque no se debe dejar un tiempo libre, esto solo invita al relajo y a la distracción de los niños". Sin embargo, esa opinión me parece equivocada, porque los tiempos muertos o tiempos libres entre actividades, son los que unen y cohesionan a la manada.

Es en esos momentos de libertad es donde nacen las verdaderas amistades, donde emergen los líderes naturales y donde se vive la auténtica hermandad escultista.

El tiempo libre permite que los niños y jóvenes interactúen de manera espontánea, compartan experiencias y construyan lazos más profundos. Es un espacio donde se fomenta la creatividad, la toma de decisiones y la autonomía, aspectos esenciales en el desarrollo de los scouts. Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio entre las actividades planificadas y los momentos de tiempo libre para que los jóvenes puedan crecer, aprender y disfrutar plenamente de su experiencia en el movimiento scout.

Ese es el movimiento scout en el que crecimos, que nos enamoró del campo y nos inculcó valores esenciales, nos insistía en poner en práctica la sexta norma: "El scout ve en la naturaleza la obra de Dios, protege a los animales y las plantas". En ese contexto, aprendimos a cuidar nuestro entorno, a respetar y preservar la naturaleza que nos rodea.

Cada vez que salíamos al campo, nos convertíamos en guardianes de la tierra, sembrando árboles y dejando este mundo en mejores condiciones de como lo encontramos. Fue una enseñanza valiosa que nos acompañó a lo largo de nuestras vidas y que sigue siendo una parte fundamental de nuestra identidad scout.

El actual programa scout de muchas organizaciones ha omitido muchas de estas vivencias y riquezas, las ha cambiado por nuevos programas que fomentan el activismo de jóvenes, nuevos corazones y cabezas para cumplir objetivos de entes supranacionales y objetivos de meta millonarios que buscan ideologizar, sobre todo a las nuevas generaciones. Siempre el activismo está relacionado con una operación política, el diccionario de la R.A.E. lo explica así: “Activismo: Ejercicio de proselitismo y acción social de carácter público, frecuentemente contra una autoridad legítimamente constituida”.

En última instancia, el éxito de cualquier programa scout depende en gran medida de su capacidad para atraer y comprometer a los jóvenes de manera significativa. Si el programa no responde a sus intereses y necesidades, es natural que busquen otras actividades que les resulten más atractivas. Por tanto, es esencial tener un programa que permita a los scouts disfrutar de la naturaleza, adquirir habilidades útiles y participar en actividades que les inspiren y les permitan contribuir positivamente a la sociedad.

Conoce y comprende la visión y las expectativas de los fundadores de nuestro movimiento, y busca inspiración en manuales antiguos para adaptar esa visión a las necesidades y aspiraciones de los niños y jóvenes con los que trabajas. No se trata simplemente de aplicar un programa de hace más de cien años a la juventud actual, sino de mantener viva la misma visión y objetivos que transformaron la vida de millones de jóvenes a lo largo del siglo XX, adaptándolos al mundo contemporáneo.

Apartar el programa scout de sus raíces y convertirlo en un brazo de adoctrinamiento político es como querer jugar fútbol con las reglas del beisbol.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Necesitamos más abuelos scouts

Iniciamos